Retratos

Desde la década de 1940

1948 – 1995

 

Retrato Félix Rodríguez de la Fuente, modelado I (1970)

Legado, década a década

En la obra escultórica de Eduardo Rodríguez Osorio, el retrato ocupa un puesto relevante. Sus bustos constituyen, para Galicia, un indudable acervo de orden cultural y artístico de carácter histórico. Los retratos de Eduardo Rodríguez Osorio, con sus rotundas formas y su sincera y verídica concreción, componen un conjunto bastante completo de un periodo preciso de personajes contemporáneos. Todos los retratos de Eduardo Rodríguez Osorio formarán parte de un ulterior museo ideal o parnaso galaico.

Antonio Bonet Correa, 1925-2020.

Historiador de arte español.

Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid.

Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Década de 1940
  1. A Miña Nai, Emilia (1948)
  2. O Meu Sobriño Manolo (1948)
  3. O Meu Pai (1948)
  4. Manuel Castro Gil (1949)

Década de 1950
  1. Busto Gumersindo Laverde Ruíz (1956)
  2. Amando Suárez Couto (1956)
  3. Dionisio Gamallo Fierros (1957)
  4. Cacharrero de Vilaxe (1958)
  5. Rodríguez de Valcarcel (1958)
  6. Bernardino Pardo Ouro (1959)
  7. Daniel Cortezón (1959)
  8. Busto El Viejo Pancho (1959)
  9. López Niño (1959)
  10. Varela Villamor (1959)
Década de 1960
  1. Manuel Vázquez Seijas (1960)
  2. Su esposa Emi (1961)
  3. Enrique Otero Aenlle (1961)
  4. José Traseira (1962)
  5. Dr. Muiña (1962)
  6. Eduardo Guerrero (1963)
  7. Pedro Barrie de la Maza, Conde de Fenosa (1968)
  8. Ramón Menéndez Pidal (1969)
Década de 1970
  1. Félix Rodríguez de la Fuente (1970)
  2. José Antonio Miguez (1970)
  3. Arturo Duperier (1971)
  4. Manuel Fraga Iribarne (1971)
  5. Justo Barreiros (1972)
  6. Busto Familia Resina (1973)
  7. Su hija Mily (1973)
  8. Antonio García Zurdo (1974)
  9. Emilio Castelar (1974)
  10. Busto al Maestro (1977)
Década de 1980
  1. Retrato Celso Emilio Ferreiro (1982)
  2. Retrato Raimundo García Domínguez (1987)
  3. Retrato Lauro Olmo (1987)
  4. Retrato José Cimadevilla (1988)
  5. Retrato José Filgueira Valverde (1989)
Década de 1990
  1. Álvaro Gil Varela (1990)
  2. Autoretrato (1990)
  3. Manolo del Río (1991)
  4. Eugenio Montes (1992)
  5. José María Rodero (1992)
  6. Antonia Quevedo (1993)
  7. Bonet Correa (1993)
  8. Enrique Santin (1993)
  9. Miguel Romay (1993)
  10. Pedro Mercedes (1993)
  11. Arsenio Iglesias (1994)
  12. Alejandro Amieiro (1994)
  13. Camilo José Cela (1994)
  14. Mariano Turiel (1994)

Artículos de prensa

La Comarca

… Lo que está imprimiendo decisivo carácter a su nombre, tallando el firme prestigio de su personalidad, es esa galería de retratos escultóricos, envuelta en la luz del más incisivo realismo romano … El artista de Chantada sigue alumbrando criaturas; sonrientes, cejijuntas, abstraídas, siempre serenas y humanas, como si actuase por directísima Delegación de Aquel que también hizo de barro a los genésicos originales del Paraíso perdido, de los que todos somos un vaciado más o menos fiel. El Gran Escultor les infundió, con un soplo milagroso, vida psicológica, pero también ha concedido a los artistas privilegiados (y Rodríguez Osorio es uno de ellos) el don de animar la línea, el perfil, la forma, con un temblor que corre de afuera adentro, y enciende luces en el recóndito espíritu, y aprieta ansiedades en los labios, y hasta llena de tristezas y resplandores el elocuente vacío de los ojos. Estos bustos que amasa con amor, con pasión creadora, la mano artífice de Rodríguez Osorio, oyen y ven, y sueñan y también sufren; sufren porque pugnan por hablar, para responder a quienes, interrogantes, se colocan ante ellos…

D.G.F., 5 de marzo de 1959

La Región

… Tiende en sus bustos a ser fiel a la realidad sin delirios de barroquismo. Concede al barro, posteriormente transformado en bronce, la altivez inmortal que en raras ocasiones posee el rostro humano… “El retrato se puede idealizar, pero debe ser antes retrato. Dentro del conjunto en sí, de la forma, hay que conservar el volumen, dominarlo…

Álvaro Otero,7 de agosto de 1986

Semanal Antena

… Puede hacerse un buen retrato, desde el punto de vista técnico, pero como decía Machado “la belleza de un retrato no estriba únicamente en el parecido, pero si un retrato se parece mucho mejor”. También hay que sacar del barro el aspecto psicológico, por lo que normalmente tengo que estar con el personaje para estudiarlo previamente

En lo que al busto se refiere, sin lugar a dudas, su vertiente preferida, ya ha realizado más de 200 retratos, una cifra que sin embargo aún no cree suficiente. “A mí me gustaría esculpir a todo el mundo, desde la persona más célebre hasta cualquier mendigo anónimo. Hay muchas cabezas llenas de rasgos muy interesantes y cuando me gusta un modelo lo hago, sea quien sea” … 

Miguel García Sánchez, 10 de julio de 1994